El monitor es uno de los componentes indispensables de la computadora. Se los puede clasificar según su tamaño,
resolución y tecnología:
Tamaño: El tamaño del monitor depende del tamaño de la pantalla, que se mide en pulgadas. Los monitores que podés encontrar en las casas de computación son de 14”, 15”, 17” y 19”.
*Tecnología: Los monitores que tenemos en la escuela funcionan de una manera similar a un televisor, pero hay otros muy diferentes y más nuevos: son los monitores chatos (en inglés se los conoce como flat monitor) que tienen unos 6 u 8 cm de espesor. La pantalla es de cristal líquido, como el visor de la calculadora, pero en colores. La ventajas de este nuevo monitor, es que consume menos energía, daña menos la vista y ocupa menos espacio.
*Resolución: Si mirás bien a la pantalla del monitor, vas a ver que está formada por un montón de puntitos iluminados (igual que el televisor, pero con puntos más chiquitos). A esos puntitos se los llama píxeles. Cuanto más píxeles tenga un monitor, mayor será la calidad de las imágenes que pueda mostrar y se verán más nítidas. Al número de píxeles que soporta un monitor, se lo llama resolución.